Menú Cerrar

Extraescolares

Extraescolares

En la aplicación de la AMPA, entrando en la sección de Extraescolares se puede ver las Actividades ofertadas este curso y, una vez iniciada sesión en la aplicación, apuntarse a las que se desee.

                                                                                    _____________________

La Junta cuenta con vocales para las actividades extraescolares y son ellos los que actuarán de intermediarios entre los profesores y las familias. Por tanto es importante que confiéis en los vocales y sean ellos el cauce para las sugerencias,  quejas y propuestas.

La 2 vocalías son: vocalextraescolaresdeportivas@ampa-arincon.com y vocalextraescolaresartisticas@ampa-arincon.com 

Información importante sobre el cobro de recibos

Con el fin de recaudar a tiempo el dinero para pagar a los profesores de las actividades, los recibos trimestrales se pasarán a principios de los trimestres. En el caso del primer trimestre, por coincidir con el cobro “doble” del comedor por parte del colegio, hemos retrasado el cobro a la primera semana de noviembre. En el segundo y tercer trimestre se pasarán a mediados de enero y de abril respectivamente.

Es muy importante que los recibos no sean devueltos por el banco, tanto por motivos económicos (recargos) como por el trabajo extra que supone para las personas voluntarias que dedican tiempo y esfuerzo a que todas las actividades se coordinen y salgan adelante. Confiamos en que todos pongamos de nuestra parte para el buen funcionamiento. Como aun así existen casos anómalos de devoluciones reiteradas, se ha establecido un protocolo de actuación para las devoluciones que podéis consultar en los protocolos generales para extraescolares que adjuntamos a continuación.

Protocolos generales para las actividades extraescolares

Además debéis recordar:

  1. sólo se admitirán altas en las actividades al principio del trimestre

  2. las nuevas altas se realizarán hasta el día 20 del primer mes del trimestre

  3. los pagos son trimestrales, no devolviéndose partes de recibos cobrados bajo ninguna causa

Los precios de las extraescolares son:

60 € / trimestre aquellas que se imparten un día a la semana

105 € /trimestre aquellas que se imparten dos días a la semana

¿Qué hacemos?

La importancia del Ajedrez El trabajo que se lleva a cabo con el ajedrez en el Colegio Público Asunción Rincón, ha sido objeto de diversos análisis. El deporte-ciencia ha caminado, por tanto, junto al Arte, buena prueba de ello son las novelas que han encontrado inspiración en el mismo. De este modo, hemos querido mostrar cómo este juego ha generado libros y películas.

La motivación en ajedrez . Su importancia en la formación y educación de los niños/as Lo que intento  comunicar en este articulo, ayudará a comprender a los padres, la importancia que tiene en la formación de los niños, la motivación.Uno de los temas que más preocupa  y más interesa a los padres es la falta de motivación de sus hijos en el ámbito de los estudios, sobre todo  la falta de interés por el aprendizaje, el conformismo y la ausencia de alcanzar metas para el futuro.Antes de abordar otros temas, parémonos a reflexionar sobre el concepto de motivación, que de todos los problemas es el más importante . La motivación es el motor que impulsa nuestra conducta o simplemente diremos que estar motivado es desear algo y conseguirlo, supone un esfuerzo. Por tanto, podemos definir el concepto de motivación como: La causa o necesidad interna del niño o la niña, que le impulsa a intentar conseguir, mediante acciones, el logro de objetivos, alcanzar metas, ya sean personales o de grupo. Este  proceso es cíclico, es decir, una vez que cubrimos una necesidad se presentan otras y así sucesivamente. Nosotros, como profesores de ajedrez, debemos potenciar que este proceso nunca concluya para mantener a nuestros alumnos motivados, nuestro propósito es que mediante este deporte-ciencia nuestros alumnos alcancen ese punto de madurez , compañerismo y afán de lucha  que en este tiempo que les ha tocado vivir, es cada día más importante.

 Contacto

vocalextraescolaresdeportivas@ampa-arincon.com 

 

¿Qué hacemos?

Los objetivos son iniciar en el conocimiento de la relación música-movimiento-danza-ritmo y medida y lograr que el alumno/a asocie todos ellos, es decir:  BAILAR.  La técnica para conseguirlo es la que se emplea en las diferentes escuelas de danza, tratando de aplicarla a las distintas edades y niveles.

A final de curso, en el Festival que realizarán veremos cómo lo han conseguido. Se realiza a la hora de comedor. Se oferta para niños y niñas desde 5 años.

Contacto

vocalextraescolaresartisticas@ampa-arincon.com 

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD: nuestro objetivo principal es que los niños y niñas disfruten de esta hora. Que se acerquen al idioma y al arte de forma desenfadada y sin presiones. No nos olvidamos de que los peques llevan muchas horas en el cole, están cansados y quieren y necesitan un cambio de ritmo. 

EMOTIONS: aprovechamos la oportunidad que nos brinda esta actividad para desarrollar también la inteligencia emocional de los niños y niñas que participen en ella. Los objetivos principales a este respecto son fomentar la importancia de la vivencia por encima del resultado, descubrir la satisfacción de enfrentarse a situaciones inesperadas y resolverlas de forma autónoma, desarrollar la capacidad de despertar emociones positivas en nosotros mismos y en el otro, fomentar el trabajo en equipo y complementario entre niños de distintas edades, la empatía, la satisfacción de poder ayudar al otro y la aceptación de ayuda por parte de los demás.

ARTS (aspecto artístico): el objetivo es sacar al artista que todos llevamos dentro, desarrollar la creatividad, y fomentar la expresión artística desde la libertad individual, sin expectativas impuestas por el adulto. Cambiamos conceptos como MAL-BIEN, BONITO-FEO, por otros como “HE DISFRUTADO” “ME HE ESFORZADO”. Se valora siempre el hecho de intentar cosas nuevas y sobre todo despertar emociones positivas.

Trabajaremos todos los meses 6 disciplinas artísticas, tendremos 1 día, por lo menos, de juegos en inglés y otro día de disciplinas artísticas distintas a las 6 principales que irá variando.

Las 6 disciplinas artísticas principales serán:

o   Pintura (con distintos soportes, materiales y utensilios)

o   Baile y movimiento corporal (dirigido, libre, en pareja, con ojos vendados…)

o   Música (escuchar, cantar, hacer sonidos con el cuerpo o con objetos cotidianos)

o   Literatura. Mediante distintos tipos de trabajos con cuentos.

o   Plástica y manualidades (momentos puntuales, Halloween, Navidad…)

o   Dibujo, trazos y coloreado (tizas, mandalas, pintar caras)

Otras disciplinas artísticas o actividades que llevaremos a cabo a lo largo del curso

o   Escenificación, fiesta cumpleaños-de-todos, plastilina, creación artística libre

o   Celebración de fiestas de tradición inglesa o americana

ENGLISH PLAN:  los objetivos principales son fomentar la capacidad de escuchar y atender en otro idioma, empezar a expresarnos en un nuevo idioma, conocer un vocabulario básico y expresiones cotidianas en inglés. Conocer y disfrutar de la importancia de conocer distintos idiomas y establecer nuevas conexiones neuronales a través de un idioma distinto. 

A lo largo del curso, cada mes tendremos un tema de fondo que aplicaremos en las actividades artísticas propuestas. Esos conceptos generales q vamos a trabajar, son los básicos

o   Colores

o   Familia

o   Partes del cuerpo

o   Emociones

o   Animales

o   Comida

o   Ropa

o   Me gusta – no me gusta

o   Auto presentación

o   Conceptos estacionales (Navidad, Primavera, Verano, Otoño, Invierno)

Además, trabajaremos otros conceptos de forma transversal, en el día a día del aula.

o   frases cotidianas

o   rutinas

o   saludos

o   los números

o   días de la semana

o   fenómenos atmosféricos

o   conceptos espaciales sencillos (aquí, allí, dentro, fuera, arriba, abajo…)

Contacto

vocalextraescolaresartisticas@ampa-arincon.com 

¿Qué hacemos?

Esta actividad se inició con la intención de que las niñas y niños se expresen libremente en el área de la plástica. La Profesora dirige a los alumnos, dándoles unas pautas, basadas en sus conocimientos y experiencia, pero sin restarles espontaneidad. Se trata no sólo de que conozcan la técnica, también de desarrollar la creatividad e imaginación del alumnado.

Contacto:

vocalextraescolaresartisticas@ampa-arincon.com 

¿Qué hacemos?

La actividad tiene como fines el desarrollo de la psicomotricidad,  de capacidades de autocontrol,  favorecer la percepción del espacio y potenciar la seguridad en sí mismo. 

Profesores:

– Peter de Juana Barrios, que impartirá las clases del grupo de primaria (1º, 2º y 3º) los martes y jueves, tiene una experiencia de más de 10 años como profesor, entrenador y preparador físico de Judo. Además de ser monitor de ocio y tiempo libre en grupo scout, graduado en técnico de actividad física y deportiva, licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte (INEF) y Entrenador nacional de Judo 3er Dan. Algunos de sus resultados en este deporte son:

7º European Cup Marbella 2010, 3ºCopa España Junior 2017, 1ºOpen Nacional Ne-waza 2017, 3ºOpen Nacional Ne-waza 2019 

Contacto: Tlf. 689582677. Email: pmd.juana@gmail.com

– Ainhoa Rodríguez, que impartirá las clases del grupo de Infantil (5 años) y 1º primaria lunes y miércoles y de Infantil (5 años) y Primaria (1º y 2º) los martes y jueves, tiene una experiencia de 8 años (2010-18) como profesora de Judo a niños de primaria en el  colegio Amador de los Ríos, y sus resultados en competiciones de judo son los siguientes:

Categoría Infantil: Subcampeona de Madrid

Categoría Cadete: Subcampeona de Madrid y Tercera de Madrid

Categoría Junior: Campeona de Madrid, Tercera de España Quinta de España

                               Campeona de Madrid, Tercera de España

                               Tercera en Competición Internacional en Coimbra (Portugal)

Categoría Sub-23: Quinta Open Nacional de Lugo

Categoría Senior: Tercera de Madrid

Campeonato Universitario: Subcampeona de Madrid, Quinta de España                                                 Tercera de Madrid

Contacto: Tlf. 669139224. Email: llorente.ainhoa@hotmail.es

– LICENCIAS.

Como sabéis, existe una Federación Madrileña de JUDO, que es la Entidad que rige todas las actividades oficiales relacionadas con este deporte, incluida en la Federación Española de Judo. Os aconsejamos aconsejaros que federéis a vuestros hijos/as. La licencia Federativa, cuya validez es de un año tiene las siguientes ventajas:

       Reconocimiento oficial del grado de cinturón que obtiene el alumno/a: Si no está federado el grado no será reconocido fuera de la misma.

       Participación en competiciones Federativas: sólo los niño/as que estén Federados podrán participar en las competiciones organizadas por dicha Federación, siempre y cuando el profesor consideré que está preparado para ello.

       Acceso a la categoría de CINTURÓN NEGRO: La federación sólo reconoce este grado si se ha estado federado.

      Seguro Médico Deportivo. En caso de cualquier accidente sufrido bien en los entrenamientos, competiciones etc.

       EL IMPORTE de la licencia Federativa Anual carnet, licencia, pegatina de grado y diploma oficial que lo acredita es de 52€.

-TRAJE DE JUDO (JUDOGI) Los primeros días los niños podrán asistir en chandal, una vez apuntados los alumnos que deseen practicar este deporte deberán ir debidamente equipados con el Judogui, el traje de judo se puede adquirir a través del profesor de Judo y tiene un precio de 27 € incluido cinturón blanco. 

Si alguien tiene un judogi que no vaya a usar más, puede donarlo a la AMPA para que otros niños puedan utilizarlo. Actualmente, el fondo de judogis es muy limitado, pero podéis acudir a la oficina de la AMPA por si hubiera algunas existencias.

Contacto:

vocalextraescolaresdeportivas@ampa-arincon.com 

¿Qué hacemos?

Con este deporte de gran aceptación en el colegio se pretende no solo enseñar las reglas y práctica de este, sino fomentar el trabajo en equipo y la interrelación con niños de otros cursos. Otro de los objetivos es que a través del deporte se fomente en los alumnos la disciplina, la cooperación, deportividad y confianza.

Debido a la obra en los patios este curso no se pudo ofertar el grupo de 5º y 6º ,pero esperamos poder  volver a ofertarlo para el próximo curso.

Los participantes en la actividad son entrenados por jugadores del C.D.E. baloncesto Chamberí.

Contacto

vocalextraescolaresdeportivas@ampa-arincon.com 

¿Qué hacemos?

Se trata de conseguir un comportamiento armónico de las alumnas fortaleciendo su cuerpo y dotándolo de agilidad y flexibilidad. Con este fin, se desarrolla la expresión corporal mediante la práctica de ejercicios físicos armónicos que se acompañan de música durante su ejecución. También se utilizan aparatos móviles como  cuerdas,  mazas,  pelotas y aros para ejercitar la coordinación de movimientos.

¿Qué ropa llevar?

Lo ideal es un maillot con o sin medias. También puede ser una camiseta con unas mallas, pero procurando que la ropa sea ajustada. En esta actividad la postura del cuerpo es muy importante y la profesora debe poder observar la colocación correcta de las piernas y el tronco de las niñas. En los pies deben llevar punteras de gimnasia rítmica, que se pueden encontrar fácilmente en cualquier tienda de deportes.

Contacto

vocalextraescolaresdeportivas@ampa-arincon.com 

En esta extraescolar los objetivos son, el desarrollo integral de niño a
través del movimiento, la expresión libre y la repetición lúdica de habilidades físicas y psíquicas. Se fomentará la creatividad dinámica a través del juego dramático, cuentos y danza y se finalizará con una fase de relajación.

Todos estos objetivos se cumplirán a través de actividades como: cuentacuentos en los cuales los peques participarán ya sea en forma de teatro, realizando alguna actividad manual sobre ese cuento … Se realizarán actividades de papiroflexia, a los peques les
encanta y veremos a ver que de figuritas diferentes salen. Realizaremos actividades en las cuales puedan moverse y expresarse a través de los movimientos, con música y realizando juegospopulares. Pintaremos en cartulinas grandes para poder expresar a través de la pintura lo que sentimos, lo que nos gusta y poder hacerlo en grupo, respetando nuestro turno y compartiendo con los compañeros.

Estas son algunas de las múltiples actividades que realizaremos y para finalizar las actividades haremos, como ya hemos dicho antes, una fase de relajación.

Contacto

vocalextraescolaresartisticas@ampa-arincon.com 

Es la extraescolar perfecta para todos los que quieran realizar una actividad deportiva general y muy lúdica, independientemente de la edad.

Practicaremos diversos juegos deportivos desarrollando las capacidades psicomotoras y en equipo.

Esta actividad permite a los niños probar a lo largo del curso disciplinas deportivas muy variadas como pueden ser el baloncesto, atletismo, fútbol, voleibol o balonmano entre otras, de modo que los alumnos pueden ir comprobando cuál de ellas se les da mejor, les gusta más o les motiva especialmente.

El objetivo principal es que los niños adquieran una serie de habilidades básicas tales como los desplazamientos, saltos, botes, pases, recepciones, etc.

Y lo más importante, los alumnos mediante el deporte, se divierten, trabajan en equipo y crecen en valores.

r

¿Qué hacemos?

La mejor manera de terminar la semana, damos un giro a las actividades del día a día, aportando una pizca de locura. Se propondrán algunas actividades diferentes y también actividades comunes desde una perspectiva distinta a la habitual. Se creará un ambiente festivo, un comienzo del fin de semana antes de salir de cole.

Movimiento, manualidades, expresión corporal, expresión oral, expresión gráfica, creatividad, inteligencia emocional y mucha diversión.

Contacto:

vocalextraescolaresartisticas@ampa-arincon.com 

¿Qué hacemos?

Las clases de Alemán elemental están pensadas como una herramienta que sirva para adentrar a los/as niños/as en el maravilloso universo que suponen las lenguas. Por que lo que se pretende es despertar su curiosidad por la magia que sin duda tiene el Alemán, las distintas lecciones no se plantean desde un enfoque demasiado teórico sino desde otro más práctico y, por ende, lúdico.

Así, las clases tienen como objetivo la adquisición de los fundamentos del idioma a partir de la puesta en práctica de los principios teóricos y ésto lo conseguimos a partir de juegos interactivos, la escucha de material original en Alemán, la improvisación de canciones y diálogos y, finalmente, con la puesta en común de algún que otro ejercicio propuesto en el aula, que los niños realizan previamente en pequeños grupos.

Desde esta óptica, que se basa en la idea de que el aprendizaje de la lengua puede ser algo divertido, se plantea el curso de Alemán Elemental.

Contacto:

vocalextraescolaresartisticas@ampa-arincon.com